Científicos afirman que durante el éxtasis de los videntes de Medjugorje "hay una enorme energía cerca de ellos"

Científicos afirman que durante el éxtasis de los videntes de Medjugorje "hay una enorme energía cerca de ellos"

"El profesor Lipiński llegó a la conclusión de que los procesos de ionización son causados por una enorme energía en las proximidades de las personas videntes" (extracto del libro de Dorota Szczerba "El secreto de Medjugorje").

por Portaluz

30 Junio de 2025

 

Las apariciones marianas de finales del siglo XX y principios del siglo XXI, que por años se sucedían día tras día, fueron un desafío para la ciencia, que contaba con métodos diagnósticos modernos.

La iniciativa de llevar a cabo una investigación científica seria en Medjugorje fue propuesta por el teólogo francés padre René Laurentin, que se ocupa de la mariología, autor de más de 20 libros sobre las apariciones de Lourdes y publicaciones sobre otras apariciones marianas. Llegó a Medjugorje por primera vez en 1983. Como él mismo admitió, al principio se mostró escéptico y desconfiado.

El 24 de diciembre de ese año, el padre Laurentin, en una pequeña habitación frente a la sacristía, observó en éxtasis a los cinco videntes. Mirjana ya no tenía apariciones diarias. Los videntes comenzaron a orar, y de repente cayeron de rodillas al mismo tiempo. "Sus rostros brillaban de alegría, y la forma en que la expresaban se adaptaba a sus temperamentos individuales: Vicka (...) ella sonrió con entusiasmo, Iván era el más reservado, inmerso en una contemplación profunda y personal. El rostro de Jacov, de once años, estaba tranquilo y concentrado, parecía absorber lo que estaba mirando" ("Głos Pokoju" nº 1/2014, p. 21). El párroco, el padre Tomislav Pervan, se acercó a Jakov, lo levantó, lo sacudió y luego lo sentó en el suelo. Después de la aparición, resultó que Jakov no lo notó en absoluto. Laurentin no observó ningún síntoma patológico: calambres catalépticos, tensión, llanto, torceduras de cuello. Estaba desconcertado por esta visión de los jóvenes rezando, experimentando la aparición de una manera tan positiva y natural, que entró en contacto con el Dr. Ludwik Stopar, un psiquiatra y parapsicólogo que se desempeñaba como experto de la comisión médica internacional en Lourdes. El profesional permaneció en Medjugorje un total de cuatro semanas, y sometió a la vidente Marija a hipnosis, declarando su total sinceridad. También descartó la posibilidad de que alguien pudiere manipular a un grupo tan diverso desde el exterior.

Objetivo: Desenmascarar el engaño

virgen de medjurgorje

Laurentin acudió entonces al profesor Henri Joyeux, de la Clínica Montpellier, un cirujano y oncólogo que investigaba el cerebro. Le dijo que buscaba personas imparciales, que no estuvieran ni a favor ni en contra, en una palabra, científicos objetivos y abiertos. El profesor Joyeux invitó a un neurólogo, un oftalmólogo, un otorrinolaringólogo y dos internistas a unirse al equipo. Se dirigía a Medjugorje claramente desconfiado, pensando que su equipo lograría desenmascarar el engaño. La investigación fue seguida de forma continua por el semanario francés "Paris Match". En 1985, con gran dificultad, los científicos transportaron equipo médico especializado a través de la frontera yugoslava.

Su equipo, así como el equipo de médicos italianos de la asociación ARPA2 que trabajaban casi simultáneamente con ellos, eran independientes de la comisión episcopal y de los franciscanos.

Aunque a su llegada el profesor Joyeux obtuvo el permiso del párroco para llevar a cabo el análisis, resultó que los videntes no querían oír hablar de investigaciones científicas detalladas que requerían que estuvieran conectados a dispositivos modernos durante la aparición. René Laurentin recuerda: "Los videntes [...] cambiaron de opinión cuando le pidieron a la Señora su consentimiento y cuando ella lo dio. Entonces se volvieron mansos como corderos. Antes, nada habría podido cambiar la opinión de estos jóvenes, que se obstinaban en negarse a aceptar la investigación" (René Laurentin, Es la Virgen María..., op. cit., p. 95).

Un equipo interdisciplinario francés monitoreó a los videntes antes, durante y después de la aparición, se les realizó electroencefalografía (EEG) y electrooculografía (EOG). El movimiento de los globos oculares se examinó por computadora, y también durante la observación del fondo del ojo, no se detectaron cambios que pudieran causar alucinaciones.

La investigación demostró que los videntes en éxtasis no dormían, no soñaban, no tenían epilepsia, catalepsia o cualquier otra anomalía. Los estudios y observaciones clínicas han descartado alucinaciones, histeria, esquizofrenia, hipnosis o depresión. La grabación del EEG mostró ondas alfa en videntes extáticos, es decir, un estado de alerta receptiva: alguien que escucha y mira (por ejemplo, escucha música o contempla un paisaje). Después del éxtasis, los videntes volvían fácilmente al ritmo habitual alfa-beta del cerebro, que caracteriza el estado de transición de la actividad a la reflexión y de la reflexión a la actividad.

También estudiaron la sincronización de las reacciones de los sujetos en sus oídos, ojos, corazón y cerebro. La simultaneidad de las reacciones de los videntes durante la aparición: en un instante caen de rodillas, al mismo tiempo que sus voces se vuelven inaudibles, al mismo tiempo que su voz se escucha de nuevo, permanece sin explicación. La investigación descartó la manipulación o colusión de su parte, y demostró que el objeto de la percepción está fuera de ellos.

Las conclusiones de la investigación del equipo francés se publicaron en la obra de Henri Joyeux y René Laurentin titulada Étu des médicales et scientifiques sur les apparitions de Medjugorje. Traducido a varios idiomas, ha sido publicado en ediciones posteriores. 

Reacción de los videntes en éxtasis a estímulos táctiles, lumínicos y dolorosos

videntes medjugorje - estudio

Al mismo tiempo, en febrero, marzo y diciembre de 1984, la investigación fue llevada a cabo por un equipo de médicos italianos. La doctora Maria Federica Magatii comprobó la reacción de los videntes en éxtasis a los estímulos táctiles, lumínicos y dolorosos. Los videntes no reaccionaron a ninguno de ellos. No se observaron cambios en el diámetro de la pupila del ojo bajo la influencia del reflector de 1000 W. Uno de los videntes, Iván, se sometió a un electrocardiograma Holter. La Dra. Anna Maria Franchini, miembro del primer equipo médico, afirmó: "Este es un grupo en el que cada individuo se comporta a su manera, y donde la atención de todos se centra irresistiblemente en el objeto externo, con una intensidad que nunca antes había observado" (Citado en Olivio Cesca, Mensaje Urgente de Medjugorje, op. cit., pág. 164). 

El doctor Giacomo Mattalia, jefe del equipo italiano, dijo: "Los éxtasis no son de naturaleza patológica, ni son un engaño. El conocimiento científico actual no es capaz de determinar este fenómeno. Tal vez deberían definirse como un estado de oración intensa con total separación del mundo exterior, un estado de contemplación y de comunicación sana y razonable con una persona concreta a la que sólo ellos son capaces de ver, oír y tocar" (ibíd., p. 167).

En 1985, otro equipo de médicos italianos llegó a Medjugorje bajo la dirección del neurofisiólogo profesor Marco Margnelli. Llegó a conclusiones similares. Entre otras cosas, ha llevado a cabo investigaciones sobre la córnea del ojo como la más sensible a los estímulos. Durante el éxtasis, la córnea se irritaba con un hilo de nailon: el reflejo corneal estaba ausente, lo que significa que la sensibilidad al dolor estaba completamente abolida. Las personas videntes también fueron examinadas con un detector de mentiras. El profesor Margnelli consideró que los experimentos de Medjugorje representan un punto de inflexión en el estudio de los éxtasis en general, ya que han demostrado que no son una condición patológica en el sentido clínico, como muchos científicos habían sugerido anteriormente. El propio Margnelli, bajo la influencia de lo que vio, abrazó el cristianismo.

Procesos de ionización durante el éxtasis

2025-06-30 17-21-08

Del 15 al 19 de marzo de 1985, el profesor Bogusław Lipiński, un físico nuclear de Boston, realizó una investigación en Medjugorje, quien trajo el Electroscopio BT 400 Biotech canadiense, utilizado en mediciones de ionización. La unidad de medida fue mR/h (micro-roentgen por hora). En la iglesia parroquial, a las 11.00 horas, registró 20 millones; A las 17:00 horas, este número aumentó a 1.000 millones, a las 18:00 a 10.000 millones, y a las 19:00 horas, a 20.000 millones. En la capilla donde tuvo lugar la aparición, el aparato mostró la increíble cifra de 100.000 billones de unidades. En las proximidades de los videntes, el profesor Lipiński descubrió la existencia de una fuerte ionización. 

Llegó a la conclusión de que los procesos de ionización son causados por una enorme energía cerca de las personas videntes.

Los resultados de la investigación del profesor Lipiński resultaron ser tan interesantes que en junio de 1986 un grupo de físicos equipados con equipos mucho mejores fue a Medjugorje. Entre ellos se encontraba el profesor Paolo Ameglio, del Departamento de Teoría y Tecnología de los Reactores Nucleares de la Universidad de Génova. Las mediciones de la concentración de iones en la sala de las apariciones mostraron más de 1000 iones positivos y 700 iones negativos, aunque en una habitación cerrada de 4,5 por 5 metros, cubierta con una alfombra gruesa con ventanas cubiertas, la concentración de iones debería ser de un máximo de 150-250. Los físicos no han podido responder a la pregunta sobre la causa de esta afección. El profesor Lipiński se preguntaba si la ionización del aire no es también responsable, en cierta medida, del estado de ánimo excepcionalmente bueno de los peregrinos y de otro fenómeno: en el momento de la aparición, los pájaros de los árboles que rodean la iglesia se callan.

El 14 de enero de 1986, en Paini, cerca de Milán, un equipo de 17 eminentes representantes de diversas disciplinas científicas (medicina, psiquiatría, biología, teología) se reunió, entre otras cosas, para presentar las siguientes conclusiones de su trabajo en Medjugorje:

  1. Sobre la base de los exámenes psicológicos de los videntes, ciertamente se puede descartar el fraude en todos juntos e individualmente.
  2. Sobre la base de exámenes médicos, pruebas, observaciones clínicas, (...) se pueden excluir las alucinaciones patológicas en todos y cada uno de los videntes.
  3. Sobre la base de los resultados de la investigación (...), se puede descartar una explicación puramente natural de estos fenómenos.
  4. Sobre la base de la información y las observaciones que se pueden documentar (...), se puede descartar que se trate de fenómenos paranormales, de influencia del diablo.
  5. Sobre la base de la información y las observaciones que se pueden documentar, hay una correspondencia entre estos fenómenos y los fenómenos generalmente descritos en la teología mística.
  6. Sobre la base de la información y las observaciones (...) se puede hablar del desarrollo espiritual y del desarrollo de la condición teológica y moral de los videntes, desde el comienzo de estos fenómenos hasta nuestros días.
  7. Sobre la base de la información y la observación (...), es posible excluir las enseñanzas o las actitudes de los videntes que estarían en aparente contradicción con la fe o la moral cristianas.
  8. Sobre la base de información u observaciones documentadas, se puede hablar de buenos frutos en la población abrumada por la acción sobrenatural de estos fenómenos.
  9. Desde hace más de cuatro años, varias corrientes y movimientos nacidos en Medjugorje están activos. De acuerdo con las declaraciones anteriores, afectan al pueblo de Dios en la Iglesia en perfecta armonía con la enseñanza y la moral cristianas.
  10. Después de más de cuatro años, se puede hablar de frutos duraderos y positivos de los movimientos espirituales nacidos en Medjugorje.

 

 

Fuente: Extracto del libro de Dorota Szczerba "El secreto de Medjugorje". Difundido en el portal polaco Deon.