por Portaluz
12 Noviembre de 2025La Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos ha aprobado la consagración de la nación al Sagrado Corazón de Jesús en junio del año 2026.
Como dijo el obispo Kevin Rhoades de la Diócesis de Fort Wayne-South Bend, Indiana, el acto de consagración será una oportunidad "para recordar a todos nuestra tarea de servir a la nación perfeccionando el orden temporal en el espíritu del Evangelio, de acuerdo con la enseñanza del Concilio Vaticano II".
La realeza de Cristo
"Hace cien años, en 1925, en una encíclica que establecía la fiesta de Cristo Rey, el Papa Pío XI, basándose en las enseñanzas de León XIII, se refirió a la piadosa costumbre de consagrarse a sí mismo, a las familias e incluso a naciones enteras al Sagrado Corazón de Jesús como una forma de reconocer la realeza de Cristo", dijo el obispo Rhoades, quien forma parte de la junta asesora de la Comisión de Libertad Religiosa de Estados Unidos.
Para ayudar a los católicos a prepararse para el acto de consagración, el obispo Rhoades anunció que los obispos desarrollarían materiales de oración, incluida una novena. Agregó que ya se está trabajando en otros materiales que estarán disponibles para diócesis, parroquias y varios grupos de fieles.
"En su cuarto y último 'Dilexit Nos', el Papa Francisco ha llevado la devoción al Sagrado Corazón a la vanguardia de la vida católica como el símbolo supremo del amor humano y divino, llamándolo una fuente de paz y unidad. Francisco escribió sobre cómo el Sagrado Corazón nos enseña a construir el Reino del amor y la justicia de Dios en este mundo. Luego, en su primera Exhortación Apostólica 'Dilexi te', el Papa León XIV, refiriéndose a la enseñanza de Francisco, nos anima a contemplar el amor de Cristo, ese amor que nos impulsa a la misión en nuestro mundo sufriente", agregó el obispo Rhoades, ex presidente de la Comisión de Libertad Religiosa de la USCCB.
Oraciones y Novena
Antes de que los obispos procedieran a votar sobre la consagración de los Estados Unidos al Sagrado Corazón de Jesús, el arzobispo Paul Etienne de Seattle preguntó si se incluirían materiales catequéticos para ayudar a los fieles, ya que el servicio "en última instancia invita a las personas a una relación más profunda con la persona de Jesús mismo". Señaló que "la devoción al Sagrado Corazón es extremadamente rica y compleja". El obispo Rhoades respondió que los obispos "realmente tienen la intención de preparar materiales catequéticos" porque "hay una gran riqueza de enseñanza buena y hermosa sobre este tema".
A petición del obispo Arturo Cepeda de San Antonio, el obispo Rhoades agregó que estos materiales estarán disponibles en diferentes idiomas "para que la mayor cantidad posible de nuestros fieles puedan participar". Los materiales también permitirán a las personas y familias realizar su propio acto de consagración, al mismo tiempo que se llevará a cabo en todo el país.
Historia del servicio
La historia de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús se remonta a 1673. En el convento de la Orden de la Visitación de la Santísima Virgen María, en el este de Francia, la hermana Margarita María Alacoque comenzó a experimentar visiones del Sagrado Corazón de Jesús que duraron 18 meses. Durante estas apariciones, la hermana Margarita María aprendió sobre varias formas de honrar al Sagrado Corazón de Cristo. Estas prácticas incluían: la Hora Santa todos los jueves, la institución de la Fiesta del Sagrado Corazón después de la Solemnidad del Corpus Christi y la recepción de la Eucaristía el primer viernes de cada mes.
El 16 de junio de 1675, Jesús instruyó a la hermana Margarita María para que difundiera la fiesta en honor de Su Sagrado Corazón. También le hizo 12 promesas dirigidas a todos los que adoraran y difundieran esta devoción.
Inicialmente, el Vaticano dudaba en establecer la Fiesta del Sagrado Corazón, pero cuando la devoción se extendió en Francia, en 1765 la Santa Sede aprobó su celebración en ese país. En 1856, el Beato Pío IX designó el viernes después de la octava del Corpus Christi como la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús para toda la Iglesia universal.
Fuente: OSVnews.com
Lo más leído
