por Portaluz
17 Julio de 2025La Alianza en Defensa de la Libertad (ADF) convoca a respaldar su campaña de sensibilización y defensa legal para cientos de niñas cristianas que cada año en Pakistán están siendo secuestradas, obligadas a convertirse al islam y forzándolas a casarse. Una maligna maquinaria enquistada entre los adeptos al islam de ese país con el único fin de encubrir el abuso sexual, de poder y de conciencia.
Desde 2019, el equipo de ADF International en Asia ha apoyado un total de 52 casos en Pakistán, incluidas 14 niñas cristianas menores de edad liberadas de los horrores de la esclavitud sexual y la conversión forzada.
Estas niñas fueron rescatadas por de matrimonios forzados y falsos, donde sufrieron abusos físicos, sexuales y emocionales y fueron obligadas a convertirse al islam y renunciar a su fe cristiana.
"La conversión religiosa forzada se utiliza a menudo como un resquicio legal para proteger a los secuestradores de la persecución. Una vez que una niña es obligada a convertirse al Islam, su secuestrador puede afirmar falsamente que el matrimonio fue legal, incluso si todavía es una niña", denuncian desde ADF.
Pakistán ha firmado tratados internacionales destinados a proteger los derechos humanos. A pesar de estas protecciones legales sobre el papel, el sistema de justicia a menudo les falla a estas niñas.
Los tribunales suelen ser reacios a intervenir, supuestamente debido a la presión de los grupos islamistas, y se disuade a las familias de denunciar estos delitos e incluso cuando se denuncian los casos, las lagunas legales y la aplicación incoherente de la ley dejan a estas niñas desprotegidas y a sus secuestradores impunes.
La liberación de Shahida Bibi
Shahida Bibi ya ha podido regresa a casa con su padre y a su fe cristiana después de que un tribunal de Pakistán anulara su conversión forzada y su matrimonio con el hermano de su padrastro. Bibi tenía 11 años cuando su madre se fugó con un hombre musulmán, quien luego "entregó" a Bibi a su hermano. Bibi fue violada por este hombre dando a luz a dos hijos. Luego, su agresor la forzó a contraer el nikah islámico -un tipo de unión matrimonial- cuando ella cumplió 18 años para escapar de la persecución en virtud de la ley contra el matrimonio infantil.
En febrero de 2025, un tribunal civil de Bahawalpur (Pakistán) emitió un decreto a favor de Bibi y ordenó que se disolviera el matrimonio forzado de Bibi en todos los documentos de identificación. A Bibi se le emitieron nuevos documentos que declaran correctamente que su religión es el cristianismo. Los abogados de ADF International y sus aliados apoyaron la defensa legal de Bibi.
A nivel mundial, 100 millones de niñas corren el riesgo de ser violentadas y obligadas a contraer matrimonio infantil en la próxima década, según UNICEF. La amenaza de que las niñas de minorías religiosas, en particular en ciertas partes de Asia y África, también sean obligadas a cambiar de religión en relación con un matrimonio forzado es particularmente grave. En Pakistán, por ejemplo, más de 1.000 niñas de minorías religiosas son abusadas, obligadas a convertirse y a casarse cada año.
"Nadie debería sufrir los horrores del secuestro y el matrimonio forzado, y además verse obligado a renunciar a su fe", señala Tehmina Arora, Directora de Promoción para Asia de ADF International. "Estamos agradecidos de que Shahida Bibi haya recibido justicia. Shahida ahora está libre y puede comenzar el proceso de curación de esta terrible experiencia. Estos casos son una tremenda violación de los derechos humanos básicos de estas jóvenes, incluida su libertad religiosa".