El empresario Artur Klutz a Papa León XIV: Urge evangelizar a los líderes empresariales de las nuevas tecnologías y a quienes las crean

El empresario Artur Klutz a Papa León XIV: Urge evangelizar a los líderes empresariales de las nuevas tecnologías y a quienes las crean

"Los emprendedores tecnológicos tienen el potencial de convertirse en nuevos apóstoles, apoyando la evangelización global", señala en First Things el asesor del World Economic Forum Artur Klutz.

por Portaluz

5 Septiembre de 2025

En un artículo publicado en la revista de pensamiento First Things el empresario de nuevas tecnologías y asesor del World Economic Forum Artur Kluz alienta al Papa León XIV a tomar las decisiones necesarias para que la Iglesia lidere la era tecnológica que se está consolidando, evangelizando en primer lugar a los líderes empresariales de las nuevas tecnologías y a quienes las crean.

"La Santa Sede mantiene relaciones diplomáticas con 184 naciones, empleando su autoridad única para mediar en conflictos y abogar por la paz. En un mundo cada vez más definido por las tensiones geopolíticas, el papel de la tecnología en la consolidación de la paz nunca ha sido más crítico, desde la tecnología espacial y los drones hasta los datos geoespaciales y la inteligencia artificial. Además, las batallas ideológicas tienen lugar en el ámbito digital. Pero alcanzar la paz no es solo una cuestión de datos, es una cuestión de voluntad, sabiduría y coraje. Por lo tanto, evangelizar a los emprendedores tecnológicos debería ser una prioridad urgente para la Iglesia Católica", señala Artur Kluz.

La razón es más que evidente para Kluz si se considera que los líderes ya no son solo presidentes, primeros ministros, generales o dueños del capital. "El poder para dar forma a la sociedad se está desplazando hacia aquellos que diseñan, administran y poseen infraestructura digital", advierte. 

En efecto, quienes están detrás -creando y financiando- de la inteligencia artificial, las tecnologías espaciales, las redes sociales y las plataformas de datos y nube, "se están convirtiendo en actores de poder global, cuyas herramientas no son solo productos, sino redes que influyen en cómo funcionan las sociedades, cómo piensa la gente, cómo se libran las guerras y cómo se alcanza la paz", puntualiza Kluz.

Para este empresario, CEO de la influyente gestora de negocios Kluz Ventures -que anualmente entrega el premio Kluz for PeaceTech, destacando aquellas tecnologías emergentes que colaboran a promover la paz y la dignidad humana-, el Papa León XIV enfrenta el desafío de aglutinar para esta nueva evangelización a "líderes laicos de élite al servicio de la fe y el bien común".

"Los emprendedores tecnológicos tienen el potencial de convertirse en nuevos apóstoles, apoyando la evangelización global, así como los esfuerzos del Papa León XIV para abordar los desafíos tecnológicos y construir la paz. Sin embargo, para desbloquear este potencial, necesitan una brújula moral. La Iglesia Católica tiene la responsabilidad urgente de guiar la innovación compartiendo su sabiduría arraigada en la tradición sagrada, enfatizando la dignidad humana y las virtudes cardinales. El poder sin virtud se derrumba y la innovación sin tradición fracasa", finaliza Artur Kluz.

 

Lea el artículo completo en First Things pulsando aquí