Brutal ataque a Parroquia en Congo deja 40 mártires. Papa León XIV manifiesta su pesar

Brutal ataque a Parroquia en Congo deja 40 mártires. Papa León XIV manifiesta su pesar

Se estima que unas cuarenta personas son las víctimas del ataque, ocurrido el 27 de julio, llevado a cabo por milicias de las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), compuestas por ex rebeldes ugandeses. A golpes de machete y armas de fuego, fueron asesinados fieles que se habían reunido para rezar, según lo informado a la AFP por fuentes locales.

28 Julio de 2025

Un ataque brutal en una iglesia en el este de Congo llevado a cabo por rebeldes apoyados por el Estado Islámico. Alrededor de la una de la madrugada, miembros de las ADF irrumpieron en el lugar, en Komanda, matando a unas cuarenta personas.

A golpes de machete y armas de fuego

Una estación de radio respaldada por las Naciones Unidas habló de cuarenta y tres víctimas, citando fuentes de seguridad. Afirmó que los atacantes provenían de una fortaleza a unos doce kilómetros del centro de Komanda y huyeron antes de la llegada de las fuerzas de seguridad. También se quemaron varias casas y tiendas.

En un telegrama firmado por el Cardenal Secretario de Estado Parolin al presidente de los obispos del país, el Papa expresa sus condolencias por el ataque. «Esta tragedia nos insta aún más a trabajar por el desarrollo humano integral de la martirizada población de esta región», afirma León XIV.

Que la sangre de los mártires sea semilla de paz

Tras este brutal episodio en una región que, lamentablemente, no es ajena a este tipo de atentados terroristas, el Papa expresó su deseo de estabilidad y paz, junto con la oración para que la sangre de estos mártires sea semilla de paz, reconciliación, fraternidad y amor para todo el pueblo congoleño. Finalmente, el Pontífice envió su bendición apostólica a la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda y, en particular, a las familias en duelo, a los hijos e hijas de la República Democrática del Congo y a toda la nación.

 

Asesinados mientras celebraban el Jubileo en Komanda

2025-07-29 10-48-48

 

El vicario parroquial de Bienheureuse-Anuarite, en el pueblo de Komanda, en la República Democrática del Congo, reconstruye con los medios vaticanos la masacre de la noche del domingo a manos de miembros de las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), que, según su relato, causó 32 muertes, incluyendo varios niños. Esta es el testimonio del padre Dieudonné Liringa, quien hoy 29 concelebró los funerales.

¿Nos puede contar cómo ocurrió la masacre?

Desde el viernes 25 de julio, los jóvenes de la Cruzada Eucarística estaban en la parroquia para comenzar los preparativos para el Jubileo del día siguiente. Pasaron la noche allí. Prepararon la misa vespertina y terminaron la novena que habían comenzado. El sábado 26 de julio se celebró la misa del Jubileo de plata, para conmemorar los 25 años desde la llegada del movimiento de Acción Católica, la Cruzada Eucarística, aquí en Komanda.

Después de la misa, hubo una fiesta. Y tras la fiesta, la delegación de la diócesis partió hacia Bunia y nosotros nos quedamos en Komanda. Por la noche, los jóvenes se fueron a descansar alrededor de las 20:45. Nosotros también nos fuimos a dormir. Hacia la una de la madrugada, uno de los hermanos me llamó por teléfono para decirme que había un incendio en el barrio.

Entonces me levanté, salí para ver qué estaba pasando y escuché disparos. No había forma de salir de la comunidad. Nos quedamos allí hasta las 4:40. Después de llamar a algunas personas por teléfono, las redes móviles fueron interrumpidas. Más tarde, salimos a ver qué había pasado durante la noche.

2025-07-29 10-49-59

Nos encontramos con algunos que nos dijeron que la cruzada en Komanda había terminado. Fue entonces cuando entendimos que nuestros jóvenes, nuestras madres, nuestros padres que habían venido para el Jubileo, habían sido masacrados. Fuimos al lugar donde habían pasado la noche, a unos quinientos metros de la iglesia parroquial, en uno de los grandes salones que la parroquia utiliza en la carretera nacional, y luego llegaron los militares para contar los cuerpos.

Algunas personas todavía respiraban, las trasladamos al hospital. También otras personas heridas fueron llevadas al hospital. Durante todo el domingo, tratamos de entender qué hacer, esperando a las autoridades hasta casi el mediodía. Luego, sepultamos los cuerpos. Esperamos hasta hoy porque había que excavar las tumbas y celebrar una misa para acompañarlos.

Fuente: VaticanNews.va

Temas relacionados
Congo martirio Papa León XIV