oropel
oropel

Oropel.org portal que ofrece "verdad en la web" sobre sectas, demonios, New Age y otros expertos del engaño

Reportes de estudios e investigaciones realizadas por diversos profesionales se agrupan en esta nueva iniciativa que se perfila como un "Centro de Documentación Digital" referente.

por Portaluz

16 Noviembre de 2018

Un equipo de profesionales de las Ciencias Sociales de España e Iberoamérica, liderados por el destacado teólogo Luis Santamaría del Río han presentado este 15 de noviembre a “www.oropel.org” un innovador proyecto, de acceso y uso gratuito en la web.

Se trata -según puede leerse en el mismo portal- de “un Centro de Documentación Digital que ofrece información y documentación, crítica, formativa y relevante; escrita y audiovisual, sobre áreas específicas de la actualidad que el portal identifica como 'Temas' (Sectas, Orientalismo, Terapias Alternativas, Magia y Superstición, Neopaganismo, Ocultismo, Satanismo, Cultura y Personajes)”.

El nuevo portal facilita localizar en un solo lugar las investigaciones y artículos que los profesionales, vinculados al sitio, han publicado en la última década con sus firmas, en impreso u otros portales de la web. “Facilitamos en especial a investigadores, centros de educación, estudiantes y comunicadores información de calidad, gratuita, de alto impacto en nuestras sociedades y con fuentes de respaldo e investigaciones fidedignas. Las personas merecen encontrar verdad en la web”, destacó Santamaría (imagen adjunta) sobre la iniciativa.

Señaló el experto que Oropel.org ofrece además “material inédito”, que -como los anteriores- “se actualiza periódicamente incrementando semana tras semana el volumen de esta oferta”. Todo -según se puede apreciar al visitarles- en formato escrito, audiovisual y disponible de forma ágil en todos los soportes digitales.

“Confiamos que www.oropel.org y sus plataformas en redes sociales sean un nodo digital de referencia permanente, que se enriquezca con el aporte de investigadores -estudiantes y académicos- de las universidades y otros centros de estudios de España e Iberoamérica”, señaló también en la nota de prensa enviada a Portaluz Luis Santamaría del Río, director de la nobel iniciativa.