Estudio confirma que el factor "devoción a la Virgen María" es fundamental para las vocaciones sacerdotales y religiosas
El Centro para la Investigación Aplicada al Apostolado (CARA) de la Universidad de Georgetown (USA) publicó en su informe de junio de 2025 el estudio: Impact of Mary, Mother of the Church, on Ecclesial Vocations, (El impacto de María, Madre de la Iglesia, en las vocaciones eclesiales), que incluye los resultados de seis encuestas a 1.091 personas en los Estados Unidos el 65% de los cuales eran personal diocesano, incluidos obispos (9%), sacerdotes diocesanos (40%), diáconos permanentes (10%) y directores de diáconos (6%).
Los hombres y mujeres de congregaciones religiosas suman el otro 35% de los encuestados; entre ellos los sacerdotes de congregaciones religiosas (6%), los superiores de congragaciones masculinas (8%) y las superioras de las femeninas (21%). La mayoría de los encuestados fueron católicos de rito latino (95%) y el 5% eran católicos de rito oriental.
Las encuestas fueron realizadas por CARA en colaboración con la Diócesis de Saginaw de marzo a mayo de 2025.
El factor "devoción a la Virgen María" y el "rosario"
El estudio descubrió que para el 59% de los encuestados su devoción mariana había tenido un impacto «significativo» o «grande» a la hora de discernir su vocación al servicio de Jesucristo y de la Iglesia. De todos los grupos encuestados, los sacerdotes religiosos (71%) fueron los que más citaron la devoción mariana, mientras que los directores de diáconos (49%) fueron los que menos.
El estudio reveló que la devoción mariana más popular a la hora de discernir una vocación era «rezar el rosario en privado». Siete de cada 10 encuestados afirmaron que «les impactó positivamente durante su periodo de discernimiento»; y en concreto entre los obispos, con un 80%.
Al discernir una vocación a una comunidad religiosa o diócesis en particular, el 35% de los encuestados informó que la dimensión mariana de esa comunidad les resultó «significativa» o «muy significativa».
Fátima la más incidente
De todos los encuestados, el 44% declaró haber visitado al menos un lugar de apariciones antes de decidir su actual vocación eclesial.
Las advocaciones de Fátima, Lourdes y Guadalupe fueron las que más influyeron en la «percepción original de la vocación eclesial» de los encuestados. Así, el 44% declaró que la Virgen de Fátima había tenido «un impacto significativo» o «un gran impacto» para decidir su vocación sacerdotal, para un 43% ocurrió con la Virgen de Lourdes y el 31% con Nuestra Señora de Guadalupe.
Devoción mariana para toda la vida
Cuando se les preguntó por su actual devoción a María, casi todos los encuestados (89%) declararon tener una «gran devoción» (58%) o «cierta devoción» (31%).
Además, el 75% de los encuestados afirma que su devoción a María les ha «fortalecido» (34%) o «fortalecido mucho» (41%) en el ejercicio de su vocación eclesial. Un 80% de los encuestados afirma que acude a María en busca de ayuda espiritual «a menudo» (36%) o «muy a menudo» (44%).
El 80% de los encuestados dice que su devoción a María ha tenido un «impacto significativo» (58%) o un «gran impacto» (22%) en su devoción a la Eucaristía.
El rezo del rosario en solitario (72%) fue la devoción mariana más frecuente que los encuestados afirmaron realizar «semanal» o «diariamente», en concreto entre los obispos encuestados, tuvo un 87% de respuestas afirmativas. Otras devociones marianas populares son la oración meditativa o contemplativa con la Virgen (46%), el rezo del rosario con otras personas (37%) y la lectura de escritos espirituales sobre María (28%).
¿Cómo ven a María los miembros de Congregaciones?
De los miembros de Congregaciones religiosas encuestados, 167 expresaron experimentar la presencia de María en su vida como «compañera, amiga, guía y consuelo». Una encuestada dijo: «María está a mi lado cada día mientras celebro la Santa Misa, igual que estuvo junto a Cristo al pie de la Cruz», mientras que otro dijo que María «es mi consuelo siempre que tengo miedo».
Un total de 129 encuestados expresaron que María desempeña el papel de «intercesora» en sus vidas. Uno especificó: «No sería quien soy hoy, ni estaría donde estoy, si no fuera por el papel intercesor de María en mi vida».
Un total de 121 encuestados respondieron que María desempeña el papel de «madre» en su vocación eclesial. Un encuestado escribió que María como madre «siempre ha estado ahí y sigue estando ahí. La amo aún más a medida que crezco en la conciencia de su amor por mí».
Fuente: CARA