
por Portaluz
13 Mayo de 2025Cuando se habla de la Virgen de Fátima, quienes no conocen en profundidad los contenidos de las apariciones -aprobadas por la Iglesia- que involucran a tres pastorcitos, a la Virgen, al Ángel de la Paz, al Niño Dios, suelen relacionar todo con los llamados "secretos de Fátima".
Demasiados interesados en los "secretos", dejan de lado lo más importante que la Virgen de Fátima reveló y que los fieles de Nuestra Señora bien conocen como "la Gran Promesa de María... la devoción de los 5 Primeros Sábados de Mes".
¿A qué viene la Virgen cuando se aparece? ¿cuál es el objetivo de sus múltiples visitas? Siempre es el mismo: que todos sus hijos se salven. Y en Fátima, la Virgen de forma explícita se comprometió a una "Gran Promesa". Ella aseguró -en su aparición de 1925 a Sor Lucía de Fátima- que llevará al cielo las almas de quienes en esta vida, el primer sábado de cada mes y durante cinco meses seguidos, celebren lo siguiente: confesarse; participar de la Eucaristía y comulgar; rezar 1 rosario y en el silencio de su intimidad ofrecer a la Virgen este rezo con el fin de consolarla por todas las ofensas de la humanidad a su Inmaculado Corazón; y, como un acto de reparación espiritual por las ofensas a su Inmaculado Corazón, dedicar 15 minutos a meditar cada uno de los 20 misterios del rosario.
Al respecto, la iniciativa Misión Fátima Chile -difusores de la Espiritualidad de Fátima- está pidiendo a los sacerdotes... "que todas las parroquias celebren el Primer Sábado de Mes, la Gran Promesa de María, como lo pidió la Virgen de Fátima". Para ayudar a esto, han publicado este 13 de mayo un excelente resumen de la devoción de los 5 primeros sábados, afiche, volante, videos y material de ayuda para sacerdotes que puedes conocer pulsando aquí.