Mentiras y desinformación sobre el Papa León XIV
Circula en redes sociales una imagen en la que aparece el papa León XIV junto a la siguiente cita: "La transexualidad es una enfermedad que debe ser diagnosticada y necesita tratamiento". La instantánea atribuye esta frase al nuevo pontífice como si la hubiera pronunciado en la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos el 14 de noviembre de 2024. Una publicación de X del 8 de mayo difunde la foto junto al texto: "El nuevo Papa León XIV, Robert Prevost es un duro crítico del lobby LGBTIQ+ y la transexualidad".
Consultados los documentos acerca de la información, discursos y presentaciones de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos de noviembre de 2024, que menciona el post de X, no se encontraron pruebas de que el cardenal estadounidense Robert Prevost pronunciara esas declaraciones durante dicha Conferencia. En el canal de YouTube de la conferencia, así como en el resumen de esta, tampoco hay registros de dicha intervención. Realizadas búsquedas por palabras clave en varios idiomas y tampoco hay constancia de que haya pronunciado las declaraciones sobre la transexualidad que le atribuyen los mensajes de Internet.
Así lo han confirmado también los equipos periodísticos de Infoveritas y de VerificaRTVE , quienes tras realizar una verificación digital a la afirmación que circula en el universo digital, denuncian que se trata de una invención sin pruebas.
En su aclaración Infoveritas plantea la interrogante: "¿Qué ha dicho Robert Prevost sobre el colectivo LGTBI?"
Al respecto, afirman que "el nuevo pontífice es considerado un continuista de su predecesor, Francisco I, aunque difiere en algunos aspectos como el colectivo LGTBI".
Para corroborar sus dichos citan este artículo en español publicado el pasado 8 de mayo de 2025 por el medio The New York Times donde se recoge el punto de vista de Robert Prevost sobre este tema. De acuerdo con este medio -citan los de Infoveritas-, en 2012 "lamentó que los medios de comunicación occidentales y la cultura popular fomentaran la simpatía por creencias y prácticas que están en desacuerdo con el Evangelio. Citó el estilo de vida homosexual y las familias alternativas compuestas por parejas del mismo sexo y sus hijos adoptados".
"Además, como obispo de Chiclayo, ciudad del noroeste de Perú, se opuso a un plan del gobierno para añadir enseñanzas sobre género en las escuelas, recoge también este medio. No obstante, en ningún momento se cita las supuestas palabras que se le atribuyen sobre las personas transexuales", reitera Infoveritas.