Cara a cara con el demonio, la inevitable lucha de Cuaresma
El pasado 11 de octubre de 2013, meditando sobre el Evangelio en el que Jesús expulsa a los demonios, el Santo Padre, recordó que si Jesús “ha venido a luchar por nuestra salvación. ¡Él ha vencido al demonio! Por favor, ¡no negociemos con el demonio! Él trata de volver a la casa, de tomar posesión de nosotros... No relativizar, ¡vigilar! ¡Y siempre con Jesús!".
Advirtiendo que existen incluso sacerdotes que olvidan esta verdad, el Pontífice agregó: “La presencia del demonio está en la primera página de la Biblia y la Biblia termina también con la presencia del demonio, con la victoria de Dios sobre el demonio".
La iglesia ha iniciado este miércoles 05 de marzo el tiempo litúrgico de la Cuaresma y en el evangelio del primer domingo de Cuaresma (Mateo 4,1-11) que abre cuarenta días de preparación para alcanzar la pasión, muerte y resurrección de Jesús, se presenta un cara a cara del Hijo de Dios con el demonio...Tras la huella de Jesús
En su libro “Más fuertes que el mal”, el sacerdote Gabrielle Amorth señala en diversos pasajes que enfrentar al demonio, guiado por el Espíritu Santo, es entonces necesario para “beber el mismo cáliz” de Jesús y alcanzar así la resurrección. “Una lucha a la cual el hombre no puede sustraerse. Y Jesús nos indica un camino seguro: el de su victoria sobre el mal”, precisa el exorcista.
El conocido predicador de retiros, padre Raniero Cantalamessa es aún más explícito al respecto señalando en su comentario a este evangelio ... “La principal prueba de la existencia del demonio en los evangelios no está en los numerosos episodios de liberación de posesos... Jesús tentado en el desierto por el demonio: ésta es la prueba”.
Beber de la fuente
En artículo publicado por InfoCatólica el sacerdote Joan Antoni Mateo García profesor del Instituto de Teología Espiritual de Barcelona reflexiona sobre los distintos momentos en que Jesús enfrenta cara a cara al demonio...
“El Señor comienza su ministerio siendo tentado por el Maligno en el desierto (cf. Mc 1, 12-13). Jesús, según testifican los Evangelios, realizó la liberación de muchos poseídos por el demonio en momentos decisivos de su ministerio. Los exorcismos que realizaba iluminan el misterio de su persona y misión (cf. p. e. Mt 8, 28-34; 12, 22-45). Sin poner nunca a Satanás en el centro de su mensaje, Jesús habla en momentos decisivos y con declaraciones importantes. El Señor advierte constantemente a los suyos sobre la presencia y acción del Maligno, p. e., en el sermón de la montaña y en el paternóster (Cf. Mt 5, 37; 6,13). En sus parábolas Jesús atribuye a Satanás los obstáculos que encontraba en su predicación (cf. Mt 13, 19), como la mala semilla sembrada en el campo (Cf. Mt 13, 39). A Simón Pedro le anuncia que las “puertas del infierno” querrán prevalecer por encima de su Iglesia (cf. Mt 16, 19) y que Satanás miraría de cribarlo como el trigo (cf. Llc 22, 31). En el momento de dejar el cenáculo Cristo declara inminente la venida del “príncipe de este mundo” (Jn 14, 30) aunque Él sabe que este personaje ya ha sido juzgado y condenado (Jn 16, 11).”
Sobre esa acción de Jesús que refieren los evangelios la Congregación para la Doctrina de la Fe en el documento “Fe Cristiana y Demonología” señala que no es casualidad que al iniciar la Cuaresma se recuerde a los fieles “cómo Jesucristo nuestro Señor venció al demonio”. “La liturgia se hace directamente eco de ello -señala luego el documento en su n° 110-, recordando que la vida de los bautizados es un combate emprendido, con la gracia de Cristo y la fuerza de su Espíritu, contra el mundo, la carne y los seres demoníacos”.
“Hay que conocer el Maligno para poder luchar contra Él” agrega el ya citado sacerdote y teólogo Mateo García. “¡Jesús en el desierto se liberó de Satanás para liberarnos de Satanás! Es la gozosa noticia con la que iniciamos nuestro camino cuaresmal”, agrega padre Cantalamessa en su reflexión. ¿Y cuáles son las armas para seguir los pasos de Jesús en esta batalla?:
Oración, ayuno y fidelidad a la voluntad de Dios.
Para vivir en este espíritu la Cuaresma, los jóvenes delsitio web “Católicos en Acción” nos invitan a vivir cada día de este tiempo litúrgico, un desafío que puedes conocer pulsando sobre la imagen del calendario: