Evangelización

Agencia de noticias Asia News informa que la Virgen María "habló" a una católica de Sri Lanka

La testigo narra cómo fue que la advocación de "María Rosa Mística" intervino, mostrándole el camino para liberar su alma del pecado en que vivía.
por Redacción 21-10-2016
our_lady_sri_lanka

Los católicos de Sri Lanka mantienen una profunda gratitud y amor por la Virgen María. La fe en su mediación y protección está presente en la historia reciente de esta nación insular situada en el golfo de Bengala.

Así lo destacaba el mismo Papa Francisco al reunirse a comienzos del mes de febrero de 2014 con peregrinos venidos a Roma desde la Perla del Índico:"Hace 75 años, las nubes oscuras del que sería el segundo conflicto mundial obscurecían los cielos y los fieles guiados por una segura intuición de fe, se confiaron en la Virgen, que siempre defiende a sus hijos en peligro. En 1940, en las dramáticas circunstancias de la guerra el arzobispo de Colombo, Mons. Jean-Marie Masson, de los Oblatos de María Inmaculada, hizo el voto de hacer construir un Santuario en honor de la Virgen si la isla fuese preservada de la invasión extranjera. Así sucedió y después del final de la guerra, fue edificado un hermoso santuario, el de Nuestra Señora de Lanka, en Tewatta, y se consagró hace 40 años".Cada 7 de febrero los católicos de Sri Lanka (Ceilán) celebran la fiesta de Nuestra Señora de Lanka en la basílica nacional de Tewatta, al norte de la capital de la isla, Colombo. Entre ellos una mujer que -usando el nombre de pila 'María'- ha entregado su testimonio a la periodista Melani Manel Perera, quien lo ha difundido por la agencia de noticias Asia News.

...La mujer en cuestión -comienza narrando Perera- vivía en pecado a causa de un "gran dolor". Una sobrina, hija de su hermana, había abandonado la familia para casarse con un chico budista.

"Vivimos sumergidos en el odio durante ocho años, pero luego nos dimos cuenta de que no podemos rechazar a su marido si realmente queremos poner en práctica las enseñanzas de Dios", cita la periodista de Asia News.

Y entonces habló la Virgen María

"Oí una voz -prosigue la cita de 'María'-, diciendo en palabras claras: «Hija mía, perdónalo. De esta manera realizarás mi amor». No podía no escuchar lo que realmente había oído, y yo he perdonado. Ahora soy libre y estoy llena de alegría porque pude absolver mi pecado a través del amor de María Rosa Mística".

La mujer, una católica de Sri Lanka, con casi 50 años de edad, ha querido permanecer en el anonimato, informa AsiaNews porque "no es mi nombre lo que importa, sino difundir el amor de la Virgen, por su intercesión", cita la periodista Perera. Pero luego estuvo de acuerdo en ser llamada por su nombre de pila María, pues "es el mismo que la Madre de Jesús", puntualizó.

Su vida, marcada por años de sufrimiento, hoy ha encontrado la paz interior tras escuchar en oración la enseñanza de la Santísima Virgen María, arrepentirse y confesarse... buscando así la reconciliación con Dios Padre.El quiebre de la familia

Asia News informa que María sintió en 2008 "un gran dolor" ante un acontecimiento que marcaría a su familia durante los siguientes ocho años. En aquel periodo su sobrina conoció a un chico budista. "Mi sobrina - dice la mujer - era una buena católica, estaba en la universidad y trabajando. Su familia siempre le había garantizado un buen nivel de vida. Encontró un trabajo en una empresa privada y ahí comenzó su romance con un colega".

La chica informó a la familia esa relación que estaba iniciando, pero su madre -hermana de ´María'- no estuvo de acuerdo e hizo todo lo posible por impedir la unión. Incluso fue a ver a los padres del muchacho diciéndoles: "Busquen para su hijo una niña buena y adecuada para él. Creemos en Dios... por ello existen grandes diferencias entre mi hija y ustedes".

Finalmente una mañana la joven escapó con su enamorado y se casó. "Para nosotros - recuerda 'María'- fue un terrible dolor. No podía pensar en hacer tal cosa, sin duda había sido influenciada por su novio".

Desde aquel momento pasaron cinco años durante los cuales la muchacha cortó todos los lazos con su familia y se trasladó a una pequeña ciudad lejos de Colombo, donde había nacido y se había criado. María recuerda: "No teníamos noticias de ella. Estábamos desesperados. Oramos muchísimo a Jesús y María Madre para que hiciera volver a nuestra hija (la sobrina)".

Expulsado el odio, llega el don de la paz

Un día la muchacha reapareció... "Volvió a visitarnos. Ella estaba embarazada y buscaba el apoyo de su madre. Nosotros la recibimos, también le dijimos que íbamos a cuidarla, si ella decidía dejar a su marido. No queríamos tener ningún contacto con él: había arruinado nuestras vidas, nuestro amor".

Pasaron otros tres años, tiempo durante el cual María empezó a entender que vivía en pecado ya que odiaba al marido de su sobrina. "Incluso si él no era idóneo a nuestra fe, nuestras creencias y nuestra situación familiar -admite- no podíamos rechazarle si realmente queríamos poner en práctica las enseñanzas de Dios".

"Soy católica -dice- y me avergonzaba por mi pecado. Dentro de mí estaba luchando para ser capaz de perdonar este gran dolor. Me sentía indigna, y durante tantos años no participé en la novena dedicada a María Rosa Mística que tiene lugar en octubre en el Santuario de Nuestra Señora de Lanka en Tewatta. Siempre había ido, ya que el 13 de octubre es mi cumpleaños, y de esa manera daba gracias al Señor".

El poder de una oración a la Virgen

Sin embargo, este año decidió superar sus miedos y participar en la novena. "Quería poner fin a mi vergüenza -recuerda- y perdonar al marido de mi sobrina. Empecé a orar intensamente a María Rosa Mística y me confesé para encontrar el valor. Luego, una mañana estaba en mi habitación y oí esa voz. Era una voz clara que me dijo debía perdonar".

Y así lo hizo: María invitó al hombre a comer a su casa en un gesto de reconciliación que dejó a todos sorprendidos. "Ahora estoy feliz -concluye- y ayer, en el día de mi cumpleaños, he participado de nuevo en la novena a María Rosa Mística".